Partes móviles y desarmables del visor: conoce lo que puedes ajustar o retirar sin riesgos.

Los visores de realidad virtual tienen piezas diseñadas para ajustarse, moverse o desmontarse fácilmente según la necesidad del usuario. Conocer estas partes evita confusiones, daños accidentales y facilita el mantenimiento, personalización o reemplazo de componentes.

Partes móviles o ajustables comunes:

1. Correa (correa de cabeza):

  • Se puede desmontar para la instalación de correas premium.

  • Soporte Bobo VR : Incluyen un dial giratorio trasero para ajustar la presión en la cabeza.

  • Se puede desmontar si necesitas cambiarla por otro modelo más cómodo o reforzado.

2. Soporte de cabeza trasero:

  • En modelos tipo halo (Bobo VR), es móvil y flexible para adaptarse a distintas formas de cabeza.

  • Algunas versiones tienen almohadillas extraíbles con velcro.

3. Espaciador para lentes:

  • Una pieza plástica que se instala entre los lentes y la almohadilla frontal para dar más espacio si usas anteojos.

  • Se puede poner o quitar fácilmente si no se necesita.

4. Almohadilla facial:

  • Parte que hace contacto con la cara.

  • Es desmontable (va montada con clips o imanes, según el modelo) y puedes cambiarla por versiones lavables, más suaves o higiénicas.

5. Tapa de controles/joysticks (ya visto en otro punto):

  • Parte deslizante para acceder a las pilas. Aunque no forma parte del visor principal, es importante como parte del ecosistema móvil/desmontable.

Anuncios importantes:

  • No desarmes partes internas del visor. Lo permitido por el fabricante se limita a los componentes externos mencionados.

  • Evita tirar con fuerza. Todas las partes desmontables deberían salir con suavidad; si no es así, revisa el manual o pide ayuda.

  • Mantén organizadas las piezas sueltas (como el espaciador o almohadillas extra) en un estuche o caja para no perderlas.

¿Por qué es importante?
Entender qué partes son móviles o desmontables te ayuda a personalizar tu visor, mantenerlo limpio y sustituir partes desgastadas sin dañar componentes delicados. También mejora la experiencia de uso, adaptando el visor a tus preferencias físicas y visuales.

Preguntas frecuentes.

¡No te quedes con la duda!

¿Cómo ajusto la correa del Quest 3S?

R: Si tienes la correa original, puedes tirar suavemente de las bandas laterales o del velcro superior para ajustarla a tu cabeza. Debe quedar firme, pero no apretada. Si usas una correa tipo halo (como la Bobo VR), puedes girar la perilla trasera para ajustar el tamaño.

¿Puedo mover las lentes del visor?

R: Sí, los lentes del Quest 3S se ajustan manualmente para modificar la distancia entre ellos. Mueve ambos lados con cuidado desde los bordes, y escucha el "clic" que indica que están en posición.

¿Los brazos de la correa se doblan?

R: La correa flexible del Quest 3S puede inclinarse levemente para calzar en distintas cabezas, pero no debes forzarla hacia atrás como si fuera una bisagra. Si estás usando una correa tipo halo, esa sí tiene partes móviles más definidas.

¿Qué pasa si muevo algo que no debería?

R: Forzar componentes no diseñados para moverse puede dañar el visor. Si tienes dudas, revisa el manual oficial o busca guías del modelo específico antes de aplicar fuerza.

¿Los controles se abren o tienen piezas móviles?

R: Los controles no tienen piezas móviles visibles (excepto los botones y gatillos, obvio). No intentes abrirlos ni forzarlos. La tapa de batería es deslizable y puede retirarse suavemente desde la línea marcada.

¿Se puede ajustar la posición del visor en mi cara?

R: Sí. Puedes mover ligeramente el ángulo del visor al colocarlo, ajustando la correa superior y la posición sobre la nariz. No lo empujes con fuerza; debe asentarse cómodamente.

¿Puedo doblar la correa para guardarlo en el estuche?

R: Sí, pero con cuidado. La correa flexible se puede doblar moderadamente. Si usas una correa rígida o tipo halo, debes guardarlo en un estuche que acomode esa forma, sin presionar.

¿El visor tiene ventiladores o partes que giran solas?

R: No, el Quest 3S no tiene partes móviles activas como ventiladores visibles. Todo el hardware interno está sellado.

¿Qué debo evitar mover a toda costa?

R: Nunca intentes:

Girar los lentes desde el centro o vidrio

Forzar la carcasa del visor

Doblar los brazos rígidos de una correa no flexible

Desarmar los controles o el visor sin conocimientos técnicos