Ajustar la distancia entre las lentes: claridad y comodidad visual personalizadas.

Cada persona tiene una distancia única entre sus pupilas (IPD, por sus siglas en inglés: Interpupillary Distance). Ajustar correctamente los lentes del visor a esta distancia mejora la nitidez de la imagen, reduce el mareo y evita la fatiga ocular durante el uso prolongado.

1- ¿Cómo se ajusta la distancia entre lentes?.

En visores Meta quest 3S:

  • El sistema es deslizante y progresivo.

  • Para ajustar:

    1. Ponte la visera.

    2. Corrobora la correcta visualización en los lentes.

    3. Ajusta manualmente moviendo los lentes suavemente con los dedos en una de sus 3 medidas.

    4. Verifica que la imagen se vea de forma clara.

2- ¿Cómo saber cuál es tu IPD?

  • El promedio en adultos está entre 60 y 66 mm.

  • Puedes medirlo en casa con una regla frente al espejo o usar apps móviles que calculan tu IPD con la cámara.

  • O simplemente ajusta hasta que la imagen se vea nítida y sin sombras laterales.

3- Consejos útiles:

  • Si compartes el visor con otras personas, ajusta la IPD cada vez que lo uses.

  • Una mala configuración puede provocar visión borrosa, incomodidad o dolores de cabeza.

  • No fuerces los lentes si sientes resistencia.

¿Por qué es importante?
Una correcta distancia interpupilar mejora drásticamente la experiencia visual y la percepción de profundidad. Es uno de los ajustes más subestimados, pero marca la diferencia entre una experiencia inmersiva o una frustrante.

Preguntas frecuentes.

¡No te quedes con la duda!

¿Se pueden mover las lentes del Meta Quest 3S?

R: Sí, el Quest 3S permite ajuste físico manual de la distancia entre lentes, moviéndolos suavemente con los dedos para adaptarse a tu distancia interpupilar (IPD).

¿Cuántas posiciones tiene?

R: El Quest 3S ofrece tres posiciones fijas para el ajuste de IPD, al igual que el Quest 2. Estas cubren un rango que se adapta a la mayoría de las personas (aproximadamente entre 58 mm y 68 mm).

¿Cómo sé cuál es la mejor posición para mí?

R: Prueba cada posición hasta que la imagen se vea más clara y sin distorsión. Si ves borroso o te cuesta enfocar, prueba mover los lentes a otra posición.

¿Es normal escuchar un pequeño "clic" al moverlos?

R: Sí. El "clic" indica que los lentes han encajado en una de las posiciones disponibles. Eso es parte del diseño, no te preocupes.

¿Qué pasa si no ajusto bien la distancia entre lentes?

R: Puedes tener visión borrosa, fatiga visual, mareos o dolores de cabeza. Un ajuste correcto mejora mucho la experiencia y el confort visual.

¿Puedo dañar el visor si muevo los lentes mal?

R: Sí. Evita tirar o forzar los lentes desde el centro o desde el vidrio. Solo muévelos desde los bordes, con cuidado. Si sientes resistencia, no insistas.

¿Tengo que quitarme el visor para ajustar los lentes?

R: Lo más recomendable es hacer el ajuste sin tenerlo puesto, para tener más control y evitar empujarlo contra tu cara. Luego te lo pones y ajustas la correa.

¿Qué hago si ninguna posición se ve bien?

R: Puede que estés colocando mal el visor sobre tu cara, o que necesites ajustar la altura de la correa trasera. Si aun así ves mal, consulta tu IPD o revisa si usas lentes ópticos que puedan interferir.